Platges de Mataró Junior Femení SUBCAMPIÓ d’Espanya de Clubs

Zaragoza, del 12 al 18 de maig de 2013
FINAL (18/05/13)
(Fuente: FEB) Crónica del partit.
MATARÓ CREE EN SUS POSIBILIDADES (13-20) 13-20
Ya lo dijo el técnico de las catalanas al término del encuentro de semifinales, que su objetivo era no sólo disputar, si no ganar la final y salieron dispuestas a ello. El Gran Canaria 2014 no estaba cómodo, probó la defensa individual, pasó a zona, pero el acierto en los triples de Mataró, con Carolina del Santo bombardeando el aro canario posibilitaba el 13-20. También faltó fluidez en el otro aro y como sus tiros lejanos no entraron se vieron por debajo en el marcador.
LOS TRIPLES DE REBECA NAVARRO VOLTEAN EL CHOQUE (27-10) 40-30
Metió Santana en cancha todo su potencial interior con Cissé y Pérez compartiendo pista para tratar de sumar desde la pintura, la zona catalana no lo permitió y Mataró siguió certero desde más allá de 6,75 metros con lo que diferencia aumentó. Le dio la vuelta al marcador el Gran Canaria 2014 cuando Rebeca Navarro sumó un par de triples de manera consecutiva. Romero también encontró sus tiros y a los 16 minutos de juego el 31-28 era favorable a las canarias. Cada eran más las jugadoras canarias que sumaban con lo que los triples de Navarro servían doblemente, el último situaba el 36-28 en el luminoso a 2 minutos para el descanso.
CONTROL CANARIO (14-13) 54-43
En la segunda mitad al Mataró le entraron las prisas, seguía apostando especialmente por los tiros de tres y ante las urgencias de su rival el Gran Canaria supo sacar provecho. Con diferencias que superaban la decena el conjunto dirigido por Begoña Santana y Domingo Díaz se sabe manejar mejor que nadie. Leticia Romero controló el ‘tempo’ del partido, Mataró dejó su suerte al acierto en los triples y ahí pocas variaciones se vieron en el marcador.
MATARÓ HACE UN ÚLTIMO ESFUERZO PERO ROMERO LO DESBARATA (13-13) 67-56
Quería agotar sus opciones el Platges de Mataró. No habían llegado a la final las catalanas para rendirse tan pronto y confiaron nuevamente su suerte a los triples. Cristina Pujol aumentó la emoción con un triple y Ariadna poco después con dos tiros libres ponía la final a tiro de 6 puntos (54-48, min.32). Aún bajaron hasta el 57-53 las catalanas pero a cada acercamiento de Mataró la respuesta era Leticia Romero.
SEMIFINALS (17/05/13)
RIVAS ECÓPOLIS 45 – PLATGES DE MATARÓ 70 (Estadística, clicar aquí)
(Fuente: FEB) Dos equipos que apuestan claramente por el juego ofensivo saltaron dispuestos a dar espectáculo. Los triples y los tiros lejanos que se le resistieron en cuartos de final al Mataró, esta vez entraron y la consecuencia fue el 8-15 al minuto 6 y tiempo muerto de Fort. Problemas en el rebote defensivo de las ripenses y un extraordinario acierto rival hicieron que el choque se fuera al 11-22 del minuto 9, además Carolina del Santo podía en el poste bajo con su par y también en la larga distancia así que el primer acto se cerró con 12-27.
Algo tenía que hacer el Rivas para bajar los porcentajes de su rival, así que aumentó la intensidad en defensa, tensaron las líneas de pase, alternaron la zona y consiguieron dejar a su rival en 3 puntos en 5 minutos. Sin embargo también debía de hacer algo el equipo ripense en ataque porque fallaba debajo del aro y no podía correr como le gusta porque tenía problemas para cerrar el rebote. La consecuencia, desventajas superiores a la decena, en concreto la máxima fue en el 11-27. Cuando pudo lanzar un par de contraataques y dio más verticalidad al juego de ataque el Rivas consiguió ir a la línea de tiros libres y poco a poco ir recortando hasta el 26-32. En ese momento el triple de Cristina Pujol fue un jarro de agua fría. Al descanso, 26-36.
Se aplicó y mucho el Rivas en defensa. El Platges de Mataró se lo tuvo que trabajar más para encontrar el camino del aro pero a las madrileñas les seguía faltando solvencia en ataque pese a los esfuerzos de Lizarazu (4-4, en los 5 primeros minutos tras la reanudación). Dinamitaba poco después el choque Laia Flores con 5 puntos consecutivos, un contraataque y un triple, que abrían una brecha peligrosa (30-45). La fisura se convirtió en rotura tras el triple de Ariadna Pujol y el tiro de 4 metros de Del Santo. El parcial era de 0-10 y la diferencia de 20 puntos (30-50, min. 27). Ya no había margen para la reacción y el Mataró se dedicó a disfrutar lo que no había podido hacer en cuartos.
QUARTS DE FINAL (16/05/13)
VUITENS DE FINAL (15/05/13)
Platges de Mataró 82 – Stadium Casablanca 54 (Estadística, clicar aquí)
El Platges de Mataró és un dels equips forts de pedrera a Espanya i sens dubte partia com a favorit però l’Stadium és un altre club que està treballant bé en categories inferiors i ho ha deixat clar malgrat el marcador final. Les mataronines sabien que no podien donar-li ales a un equip com el saragossà i per això van sortir en tromba (24-14, min.10). Però les amfitriones compten amb un bon grup i una líder com Esparcia que va tirar del carro de les seves per arribar al descans amb les espases a dalt (40-33).
En la volta al xoc parcial de 10-0 i és que el Mataró sumava de tres en tres (fins a 11 triples van anotar les de César Aneas) i aquí va ser perdent terreny el conjunt amfitrió que en el tercer assalt va assestar el cop definitiu al xoc.
RESULTATS FASE PRÈVIA
1a Jornada (12/05/13):
20:00h Pescaderia Emilio CB Marbella 28 – Platges de Mataró 90 (Estadística, clicar aquí)
2a Jornada (13/05/13):
11:00h CDE Selaya 37 – Platges de Mataró 120 (Estadística, clicar aquí)
3a Jornada (14/05/13):
09:00h Platges de Mataró 90 – Aros Leon 55 (Estadística, clicar aquí)
Sorry, comments for this entry are closed at this time.